sábado, marzo 15

Responsabilidad Social

https://construyendoelfuturo.mx/wp-content/uploads/2024/12/poster-video-recap.jpg
Responsabilidad Social

Las nuevas tendencias en la construcción de México destacan en el Foro Construyendo el Futuro

``` En México, la industria de la construcción está enfrentando desafíos emergentes, así como numerosas oportunidades en su ruta hacia un futuro más verde y tecnológico. En un marco de expansión continua y actualización, el encuentro “Construyendo el Futuro” se ha posicionado como un espacio fundamental para discutir las transformaciones del sector. Este foro convoca a especialistas, compañías y autoridades para dialogar sobre las tendencias predominantes en la construcción, abarcando desde la integración de tecnologías de vanguardia hasta la adopción de metodologías más responsables y ecológicas. `````` Un tópico primordial en el foro es la inclusión de tecnologías novedosas, como la automatización y la inteligencia artificial, que están transformando la forma en que se planean y ejecutan...
https://www.wowcx.com/media/cache/post16x9/images/responsabilidad-social-blog-wow-6616188c959c2814627659.jpg
Responsabilidad Social

Impacto de la reputación social empresarial en empleados y clientes

En una realidad donde la interconexión y la apertura son cada vez mayores, la reputación social corporativa se ha vuelto un activo esencial para las organizaciones y la comunidad en su totalidad. No es solo una preocupación por la imagen pública, sino un verdadero compromiso con el bienestar de los trabajadores, los consumidores y la comunidad en general. La responsabilidad de mantener una buena reputación social corporativa influye en la percepción pública, la sostenibilidad empresarial y el progreso social y económico de la sociedad.En un mundo cada vez más conectado y transparente, la reputación social empresarial se ha convertido en un activo fundamental tanto para las empresas como para la sociedad en general. No se trata solo de una cuestión de imagen, sino de un compromiso real con ...
https://www.feique.org/wp-content/uploads/2024/07/Clean-Industry-Deal.jpg
Responsabilidad Social

Clean Industrial Deal: fortaleciendo la industria europea

El 25 de febrero de 2025, la Comisión Europea dio a conocer el Clean Industrial Deal, una audaz propuesta que tiene como objetivo fortalecer la competitividad y la resistencia del sector industrial en Europa. Este proyecto pretende avanzar en la reducción de emisiones de carbono y garantizar el porvenir de la manufactura en la región, afrontando obstáculos como los altos precios de la energía y la competencia injusta a nivel mundial.Metas Principales del Clean Industrial DealEl Clean Industrial Deal se enfoca en dos áreas estratégicas:Industrias con alta demanda energética: Necesitan asistencia inmediata para llevar a cabo la descarbonización y electrificación, enfrentándose a elevados precios de la energía, competencia desventajosa a nivel mundial y normativas complicadas.Tecnologías sust...
https://a21.com.mx/sites/default/files/imagepolklkbnkl_0.jpg
Responsabilidad Social

La revolución geoespacial en la gestión de cultivos

Las tecnologías geoespaciales han surgido como una herramienta clave en la evolución de la seguridad alimentaria a nivel mundial y el refuerzo de los sistemas agroalimentarios. Un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Oficina de Asuntos Espaciales de las Naciones Unidas (UNOOSA) resalta cómo las imágenes satelitales y los datos de navegación global están transformando la agricultura contemporánea. Estas innovaciones permiten observar la salud de las plantas, gestionar recursos de agua, controlar las plagas y planificar frente a incertidumbres meteorológicas, beneficiando tanto a agricultores locales como a responsables de políticas de alcance internacional.Desarrollos en Tecnología Espacial para el Sector AgrícolaDesde q...