viernes, junio 21

La avalancha de rebajas de impuestos de las CC.AA. del PP hunde la aportación fiscal de las herencias

Más noticias – Noticias recientes

«En el panorama autonómico actual se puede ver tendencia a disminuir significativamente el gravamen aplicable a los familiares más buscados (cognados, ascendientes, descendientes, adoptados y adoptantes) hasta llegar, en algunos casos, a la práctica supresión del mism». La Secretaría General de Financiación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda ha pedido hacer pública este año, informando anualmente a la tributación autonómica, de la acusación de inclinación de los gobiernos autonómicos a eliminar las cargas fiscales sobre las cantidades de aportaciones y donaciones que pesan sobre las herencias tanto en vida como con causa de muerte. Sin embargo, nunca tuve ningún progreso en esa dirección durante este año.

Los datos avalados por la ejecución de las comunidades autónomas en el primer trimestre del año, publicados por el Ministerio de Agricultura, revelan una Desplome sin precedentes de aporte fiscal de los derechos de herencia y donación. En marzo las cifras que gravan las transmisiones de bienes y derechos a la herencia generaron más de 775 millones de euros, un 20% menos que los más de 975 millones de euros generados en el mismo periodo del año 2023.

Se incluye la reducción de la carga fiscal de los bonos dentro del año eliminó los cálculos de los gobiernos autonómicos, que había pronosticado sobre todo una caída de los ingresos por herencias y donaciones del 9,5%. La foto que aporta datos del primer trimestre del año muestra que ese objetivo del terrorismo fiscal está más que duplicado.

Ola de rebajas de impuestos

El origen del movimiento parece claro. El terror del PP en el gobierno de un puñado de comunidades autónomas ha transmitido la generalización de la estrategia de devolución de cargas que ha elevado a la Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla y León, la Región de Murcia o Galicia al inmenso municipio de el Territorio Nacional.

En los últimos meses hemos completado el desarrollo de proyectos previstos para 2024 y en algunos casos sin esperar con confianza este momento, nuevas ejecutivas populares de Aragón, Baleares, Extremadura, Comunidad Valenciana, Cantabria y La Rioja ha plantado y aprobado transferencias de cuantías de distinta intensidad sobre las importaciones de herencias y donaciones para avanzar en el cobro de deudas entre familiares próximos, reducir la carga sobre las transmisiones a familiares lesbianas y también reducir la transmisión de bienes destinados a la vida habitual tanto durante la vida y por causa de muerte.

Noticias de interés – Colaboradores destacados