sábado, enero 18

Entretenimiento

Tradiciones únicas que celebran la unidad y la diversidad.
Entretenimiento

Tradiciones únicas que celebran la unidad y la diversidad.

La Navidad es una de las celebraciones más emblemáticas del mundo, pero en América Latina y el Caribe se vive con una intensidad y riqueza cultural única. Esta festividad, que combina tradiciones religiosas, históricas y culturales, comienza a partir de mediados de diciembre, con las Posadas, como inicios del negro, con el Día de Reyes o Reyes. Cada país de la región lo celebra de una manera particular, reflejando su identidad y diversidad, pero siempre con un espíritu de unidad y alegría. En muchos países de habla hispana de América Central y del Sur, las representaciones elaboradas del nacimiento de Jesús, conocidas como pueblos o nacimientos, son un elemento central de la temporada. Estas representaciones, que van desde pequeñas figuras artesanales hasta impresionantes montajes, despier...
Boca Juniors define su camino hacia la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024
Entretenimiento

Boca Juniors define su camino hacia la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024

El Club Atlético Boca Juniors ya conoce los obstáculos que deberá superar para llegar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024. En el sorteo de estos partidos se estableció que el primer rival de la selección argentina dirimirá el partido entre Alianza Limade Perú, y Nacionalde Paraguay. Boca, dirigida por Fernando GagoEl acceso a la segunda fase del torneo más importante de Sudamérica terminó en el quinto lugar de la tabla anual del fútbol argentino. Sin embargo, para pasar la fase de grupos, el equipo tendrá que superar dos eliminaciones consecutivas. El primer desafío lo enfrentará el ganador del duelo entre Alianza Lima y Nacionalla gente meditará en la fase 1. A pesar de los últimos resultados, el sorteo recibió una rápida notificación de Boca: evitar equipos más complicados e...
Plácido Domingo regresa a Uruguay con un recital inolvidable
Entretenimiento

Plácido Domingo regresa a Uruguay con un recital inolvidable

Gracias a la abrumadora acogida que recibió a principios de año, Plácido Domingo regresará a Uruguay en marzo de 2025 para ofrecer su única presentación en Sudamérica. Este recital promete ser un espectáculo excepcional, repleto de sus grandes éxitos. El aclamado tenor será presentado en la emblemática Plaza de Toros de Colonia del Sacramento el próximo 6 de marzo, en un evento donde su duda quedará grabada en la memoria de los asistentes. Sobre Plácido Domingo Plácido Domingo está considerado uno de los artistas más meritorios y polifacéticos del mundo de la música clásica y la ópera. En el camino interpretó más de 150 partituras operísticas, realizó más de 100 grabaciones y elevó su arte a todas las rimas del planeta. Su talento ha sido reconocido por numerosos premios, incluidos varios ...
Sheynnis Palacios, símbolo de esperanza y resistencia para Nicaragua, gastó su triunfo en Miss Universo
Entretenimiento

Sheynnis Palacios, símbolo de esperanza y resistencia para Nicaragua, gastó su triunfo en Miss Universo

Sheynnis Palacios, representante de Nicaragua, tiene una larga trayectoria de estar entre las finalistas del Miss Universo 2023, un libro que trasciende el ámbito de los certámenes de belleza y se convierte en un símbolo de esperanza para un país marcado por la opresión y la lucha por la libertad. Nacida en Managua tiene 23 años, este joven no sólo ha conquistado un título de belleza, sino también la valentía de sus compatriotas, quienes acuden a ella como una figura de inspiración y resistencia ante las adversidades. La Victoria de Sheynnis no es sólo un motivo de celebración para Nicaragua, sino también un acontecimiento lleno de simbolismo. En un país donde el régimen de Daniel Ortega limitó severamente las manifestaciones y las libertades civiles, su triunfo fue interpretado como una e...
La esperada adaptación de García Márquez
Entretenimiento

La esperada adaptación de García Márquez

El 11 de diciembre marca un éxito para los amantes de la literatura y el cine, ya que se presenta en Netflix la icónica obra «Cien años de soledad» de Gabriel García Márquez. Esta serie es una de las producciones más esperadas en Latinoamérica, dado el impacto y relevancia de la novela en la cultura hispanoamericana. La narrativa gira en torno a la familia Buendía y su historia en el mítico pueblo de Macondo, un lugar que ha capturado la imaginación de los lectores durante generaciones. En el centro de la trama encontramos al coronel Aureliano Buendía, un personaje polifacético cuya vida se desarrolla a lo largo del tiempo en diversas fases, desde su niñez hasta su adultez. La representación del joven Aureliano fue planteada en Cabo por Jerónimo Barón, conocido por su participación en seri...