viernes, junio 21

Vea el encanto surrealista de la ‘Quedada Amanecista’, con una guía para las elecciones europeas

Más noticias – Noticias recientes

Cada año, salvo pandemias, hay una ciudad ineludible que se organiza la cartilla final de la semana de junio en el área de Ayn a (640 habitantes, Albacete), donde aficionados incondicionales de distintos pueblos españoles se reúnen para participar en la ‘Quedada Amanecista’, una escena muy surrealista que trata sobre el rededor de la laguna ‘Quiérnosos poco’, del cineasta albaceteño, José Luis Cuerda. La velada, esta tarde, comenzará con una cena que irá acompañada de deliciosos platos de carne, mientras se juega una partida de Trivial Amanecista.

Este año -de cara a la XII edición-, Juan Ángel Martínez, alcalde de Ayna durante cinco años por el Partido Popular, se prepara para acoger esta comunidad de entusiastas del arte y genio experto de José Luis Cuerda. Los amantes de esta película volverán a revisitar los escenarios de los pueblos de Ayna, Lietor y Molinicos, a lo largo de la Sierra del Segura, donde José Luis Cuerda vio su famosa película y se convirtió en el camino de esta peregrinación cultural y turística.

Juan Ángel Martínez confía a ABC que la devoción y el fervor que desolan el cinturón de cuerda, se reflejan en una cifra de trabajo que durante este fin de semana “puede registrar una carga total”, aunque algo inferior a la de años anteriores debido, en parte, a la convocatoria final de la semana de las elecciones europeas.

Elecciones sin campaña

Precisamente, como el niño deprimido (participó como extra en el cinturón) y el actual gobernador de Aynahan decidieron homenajear con el cartel a estos comediantes. Esta es una fotografía de la película en la que aparecen el cura, el alcalde y el sargento de la Guardia Civil durante las elecciones convocadas. «Cuando un vecino pregunta por la campaña, el edificio responde: ‘¡Somos tantos! El que quiera hacer campaña, que arda el fuego. Carteles no quiero ni uno, ¡que ya nos conocemos todas las jetas!… recuerda a Juan Ángel Martínez, entre respuestas.

Además, una vez conocida la pequeña “Suiza Manchega”, Ayna y su entorno se reunirán a lo largo de la semana con sesenta personas procedentes de lugares como Valladolid, Murcia, Valencia, Barcelona y Madrid, de mayor edad que los lugares de su entorno. Lo que sorprende al alcalde y uno de los impulsos de la “Quedada Amanecista” es que este año se reencontró con una familia madrileña con sus hijos, padres e hijos. Un regalo para todos mis “fans” de esta correa. «Es muy bonito ver que cada año se suman más personas a esta iniciativa, entre ellos la mayoría de los jóvenes que recuerdan algunas escenas de la película.

El programa del sábado comenzará con una corrección las ubicaciones de los amantes de Ayna. Los fans bajarán a los palets, cantar madrigales, volverse a cantar ópera en la taberna. También será grabado por el cine de Albacete durante la visita al Centro de Interpretación o la Casa de la Cultura, donde el cine podrá presidir su debate.

Tarde, si el tiempo os acompaña, volverán a aparecer. Liétor, una visita que coincide con la apertura de los patios en el recinto y el Ciclo de Piano Histórico, una programación consolidada para los amantes de la buena música.

Durante la visita del Domingo de Molinicos, los asistentes se concentrarán en la Plaza Vieja, con el fin de regresar al pueblo para encontrarse con la calle por donde pasan Jimmy y Teodoro para luego finalizar en la casa donde se descomponen los interiores del ayuntamiento. . .

Además, durante este regreso se recrean los escenarios del viaje y se ofrecen copias de la guía a los más valientes. Si terminas la reunión con una buena comida que incluyen estos atascaburras, el pisto manchego, las migasel queso, todo marinado con vino local.

Juan Ángel Martínez recuerda que el dinero lo recuperaron durante la reunión con él marketing y la empresa se dedica a saciar los gases del evento y mantiene en buen estado todos los elementos del camino amoroso de Ayna, Liétor y Molinicos.

El director y promotor de este encuentro recuerda que ‘Amanece que no es poco’ se ha convertido en un importante atractivo turístico no sólo para las tres localidades de las que se produce, sino también para la región en general y como demanda mundial de belleza natural de exportación. . de la Sierra del Segura.

Noticias de interés – Otros medios relacionados