lunes, enero 13

Pogacar quiere ahorrar energías para hacer el doblete en el Tour

Hacía 70 años que no había una diferencia tan brutal, de casi ocho minutos, entre el primer y el segundo puesto en el Giro de Italia, informa la Gazzetta dello Sport, el periódico rosa que organiza la carrera desde 1909. Ciclismo y hambre, de Coppi y Bartali. En la actual era de la abundancia, el Giro está sujeto a la ley de Tadej Pogacar. Es el segundo día de descanso, lunes de descanso en las grandes vueltas, y las cosas van más o menos como se podía esperar.

El fenómeno esloveno juega en otra liga, la de las superclases. En la última semana del Giro, una montaña concentrada en el norte, la maglia rosa quiere conservar fuerzas, sea lo que sea, prudente, porque le espera el Tour y el reto de un doblete más difícil si Vingegaard se recupera a tiempo.

«La ventaja es óptima y espero que sea una buena semana para nosotros, sin gastar demasiadas energías. Pero sólo pensaré en el Tour cuando acabe el Giro –dijo ayer en conferencia de prensa virtual con los medios de comunicación. Veremos si a partir de ahora tengo una estrategia más conservadora, también habrá que ver cómo se siente el equipo. “Afrontaremos la carrera día a día”.

Antes de afrontar la última semana de competición, nadie había conseguido tanta ventaja como Carlo Clerici en 1954. El ciclista suizo fue protagonista de la fuga más famosa de la historia del Giro, una media hora de ventaja que le dio la victoria final ante Hugo Koblet (24 minutos), Nino Assirelli (26) y el campeón fausto coppiVíctima de intoxicación por ostras y mal de amores después de que se revelara su relación con Giulia Occhini, la ‘Dama Blanca’.

Nadie piensa que Tadej Pogacar vaya a cultivar tales diferencias horarias en la última semana, pero frenar no es una palabra que haya incluido en su vocabulario. Lo comentó ayer tras alguna insistencia: «La etapa que más me gusta de las que salimos el sábado, la doble ascensión al Monte Grappa.

El plan de su equipo, UAE, para tramar este asalto al doblete Giro-Tour es que el esloveno disponga de casi un mes de recuperación para recuperar su cuerpo de los esfuerzos en Italia. Sólo así podría emular a Pantani, el último que lo consiguió, en 1998. “Estoy contento con mis piernas y con mi estado día a día”, declara el esloveno. La victoria en Livigno fue una de mis tres mejores actuaciones en toda mi carrera.