domingo, junio 16

Panel de la FDA aprueba la seguridad del análisis de sangre Guardant para el cáncer de colon

Un panel de expertos que asesora a la Administración de Alimentos y Medicamentos votó el jueves por gran mayoría que un nuevo análisis de sangre para detectar cánceres de colon y recto era seguro y eficaz, y que sus beneficios superaban sus riesgos.

Pero el grupo advirtió que el análisis de sangre tenía limitaciones y agregó que lo respaldaba con la esperanza de que aumentaría el número extremadamente bajo de personas que se someten a pruebas rutinarias de detección del cáncer.

La FDA generalmente sigue el consejo de sus comités de expertos.

En Estados Unidos, a unas 150.000 personas se les diagnostica cáncer de colon y recto cada año, y se espera que unas 53.000 mueran a causa de él este año. La mayoría de las personas examinadas para detectar la enfermedad se someten a una colonoscopia o una prueba fecal. La FDA ha aprobado estos métodos durante mucho tiempo y las investigaciones han demostrado que son más precisos que el nuevo análisis de sangre Shield, fabricado por Guardant Health de Palo Alto, California.

Pero para las personas con un riesgo medio de contraer la enfermedad, un análisis de sangre sería conveniente: no se necesitan preparaciones difíciles, ayuno o anestesia como en el caso de una colonoscopia, y tampoco existen factores de riesgo relacionados con una prueba fecal autoadministrada. No obstante, debe ir seguida de una colonoscopia si se detectan cánceres o precánceres.

El mayor problema con los análisis de sangre es que, a diferencia de las colonoscopias, no detectan la mayoría de los crecimientos precancerosos en el colon que, si se detectan y extirpan, evitarían que una persona desarrolle cáncer. Esto, dijo el Dr. Stephen M. Hewitt, miembro del comité del Instituto Nacional del Cáncer, “realmente socava el concepto de prevención del cáncer”.

La prueba, dijo Charity J. Morgan, miembro del comité y profesora de bioestadística en la Universidad de Alabama en Birmingham, “es mejor que nada para los pacientes que no reciben nada, pero no es mejor que una colonoscopia”.

Y hay mucha gente que no consigue nada.

La FDA señaló que un tercio de las personas que deberían hacerse pruebas de detección de cáncer colorrectal no lo hacen, y más del 75 por ciento de las personas que murieron no estaban al día con las pruebas de detección.

Si la agencia aprueba la prueba Guardant Health, se espera que pueda cambiar fundamentalmente las desalentadoras estadísticas sobre el cáncer de colon al brindarles a los pacientes de riesgo promedio que rechazan las colonoscopias una opción de detección conveniente.

El cáncer de colon es uno de los únicos cánceres que realmente se puede prevenir mediante pruebas de detección. Esto se debe a que la enfermedad comienza lentamente como un pólipo, un crecimiento pequeño e inofensivo en la pared del colon. La mayoría de los pólipos nunca causan problemas, pero algunos eventualmente se convierten en cáncer. Si se detectan y eliminan se previene el cáncer.

Incluso si un pólipo pasa desapercibido y se desarrolla cáncer, generalmente se puede tratar eficazmente si se detecta antes de que se propague. La tasa de supervivencia a cinco años para el cáncer colorrectal temprano es del 91 por ciento, en comparación con el 14 por ciento si el cáncer ha hecho metástasis.

La prueba Guardant detectó el 83 por ciento de los cánceres colorrectales, pero sólo el 13 por ciento de los pólipos peligrosos.

Las colonoscopias detectan el 95 por ciento de los pólipos peligrosos y la prueba fecal más avanzada detecta el 42 por ciento. La prueba de Guardant es menos precisa debido a la dificultad de su tarea. Debe encontrar pequeños fragmentos de ADN de células muertas en el colon que acaban en la sangre.

La compañía argumenta que debido a que sus análisis de sangre se pueden realizar con facilidad y frecuencia, es más probable que finalmente se descubran pólipos peligrosos a lo largo de los años que tardan en convertirse en cáncer. Pero esto aún está por demostrarse.

Y el comité se enfrentó a una pregunta persistente: ¿el riesgo de que el análisis de sangre pase por alto un pólipo peligroso es superado por la probabilidad de que pueda aumentar significativamente el número de personas examinadas?

Para algunos miembros del comité, la respuesta es claramente sí. Cualquier examen es mejor que ninguno.

“Lo importante es hacer que más personas sean examinadas de alguna manera”, dijo el Dr. Alexander D. Borowsky, profesor del departamento de patología y medicina de laboratorio de la facultad de medicina de UC Davis.