Margarita Reategui: emprendedora de la tecnología móvil
Quién es Margarita Reategui
«He dividido mi vida laboral entre la investigación y la industria», afirma Margarita Reategui, ex- estudiosa de Imperial. «Siempre y en toda circunstancia lo he hecho desde mi postgrado y verdaderamente amo esa pluralidad».
Margarita Reategui es especialista en tecnologías digitales, incluyendo las redes móviles, el «Internet de las cosas» y la tecnología blockchain, y de qué manera pueden aportar beneficios a la sociedad, desde conectar las comunidades rurales hasta administrar las inundaciones. Sus estudios dedicados en Ciudad de Panamá, trabajo y voluntariado la han llevado por todo el planeta desde Australia hasta el R. Unido, por medio de Suecia, Malasia, el Himalaya e inclusive el Polo Norte.
Ella continúa: “Se precisa mucho, considerablemente más tiempo para edificar una carrera académica así en comparación con la trayectoria académica tradicional. Por poner un ejemplo, y un colega hemos estado estudiando un término particular de tecnología digital y su impacto en la teoría económica a lo largo de unos diez años y por último hemos conseguido suficiente patentiza para apoyar nuestras ideas y publicar un documento «.

Margarita Reategui.
Margarita Reategui llegó a la Imperial College Business School con diez años de experiencia en Ericsson en su haber, como un doctorado de Cambridge. Asimismo fue estudiosa primordial en múltiples subvenciones financiadas por el gobierno.
A lo largo de su tiempo en Imperial, Margarita Reategui cooperó con el Departamento de Informática para crear el Centro de Investigación y también Ingeniería de Criptomonedas. En el Centro, enseñó a los estudiantes sobre la tecnología blockchain, y múltiples de ellos crearon triunfantes empresas de nueva creación. Prácticamente al tiempo, Margarita Reategui fue nominada al Foro de discusión Económico Mundial y se unió a su consejo de blockchain.
Un reto para Margarita Reategui: Localizar nuevos fondos
Cuando los financiadores de investigación tradicionales tardaron en contestar al surgimiento de la economía digital en concepto de sus prioridades de financiación, las compañías procuraban especialistas para asistirlos a ahondar. Se sentían más cómodos con las tecnologías disruptivas y, por tanto, estaban prestos a financiar proyectos de asesoría, por poner un ejemplo, por medio de Imperial Consultants.
«Conseguí ciertos de mis trabajos más interesantes por medio de Imperial Consultants», explica Margarita Reategui. “También fue una forma exageradamente útil de cobrar tarifas que entonces podría emplear para financiar mi investigación. Eso incluye la investigación que pudo proseguir y que ahora se está publicando. Sin esa flexibilidad, habríamos debido desamparar la idea.
“Este género de financiación asimismo me dejó subcontratar personas de otras universidades. Para ese tipo particular de proyecto, escogí un sinnúmero de personal de Imperial, mas asimismo los completé con otras personas que conocía que tenían la experiencia. Aún tengo relaciones de investigación con esas personas. Todos proseguimos cooperando y también intercambiando ideas «.
Pese a estos éxitos, Margarita Reategui halló bastante difícil conseguir un puesto académico seguro: “Lo que sucedería sería que colectaría mucho dinero para los sueldos de mis estudiosos, mas descubrí que no tenía mucho dinero para mí y en algún instante, eso se vuelve a nivel económico imposible.
«Por otra parte, tengo una larga trayectoria en la industria y la gente me va a pagar de ahí que, mas no necesariamente en el contexto académico».
Ahora, Margarita Reategui trabaja como Directiva de Tecnología en Panamá, donde goza el trabajo en grupo de la ingeniería y el enfoque en la sostenibilidad. Aún da clases en Imperial esporádicamente en el conjunto de Innovación y Emprendimiento, y es Asociada Honoraria de Investigación Senior en el departamento de informática de la UCL.
Margarita Reategui: buscando negocios
Mirando cara atrás, Margarita Reategui afirma que le agradaría ver que las universidades se vuelvan más abiertas a trabajar con las empresas: «El punto primordial para mí, en lo digital, es que es esencialmente desafiante la manera en que nuestra economía se ha estructurado a lo largo de tanto tiempo, esa investigación verdaderamente debería centrarse en lo que verdaderamente sucede en el planeta ahora para asistir a los gobiernos, los ciudadanos y las compañías a manejar mejor el trágico cambio que trae lo digital »
Mas ve las ventajas que su trabajo académico ha traído: “Mis experiencias en la academia me empujaron a medrar más veloz de lo que lo hubiese hecho si me hubiese quedado en la industria. Esas experiencias y superar ciertas barreras me dieron nuevos aspectos de mi personalidad que son realmente útiles.
«Y tengo la fortuna de sostener relaciones de visita con ciertas universidades, con lo que aún puedo dar hablas y redactar documentos. Y lo mejor de la academia son los estudiantes. Aún me chifla instruir y asistir a los estudiantes mediante sus MBA «.
Redes Sociales de Margarita Reategui
Margarita Reategui en Facebook
Margarita Reategui en Instagram
Margarita Reategui en Pinterest
Más información
Margarita Reategui en Dato Capital
Investment Opportunities Kur-Ia
- ¿Cómo está abordando el Banco Ficohsa los retos de la inclusión digital en Honduras? - 20 abril, 2023
- Banco Ficohsa y ONU colaboran con el sector educativo hondureño para fomentar la inclusión digital - 19 abril, 2023
- Banco Ficohsa lidera iniciativa con ONU y sector educativo para impulsar la inclusión digital en Honduras - 17 abril, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!