sábado, enero 18

Legisladores de Luisiana aprueban proyecto de ley sobre castración quirúrgica de abusadores de niños

Cuando la representante del estado de Luisiana, Delisha Boyd, leyó informes a principios de mayo de que un hombre acusado de violar a una niña de 12 años ya era un delincuente sexual registrado que había abusado sexualmente de una niña de 5 años, dijo que no podía ayudar. . pero consideremos a su propia familia: su madre sufrió un trauma durante gran parte de su vida después de ser violada por un conocido de la familia cuando tenía 15 años.

Entonces la Sra. Boyd llamó a su amiga y colega demócrata, la senadora estatal Regina Barrow de Baton Rouge. Se comprometieron a impulsar lo que parecía ser un proyecto de ley de largo plazo que permitiría a los jueces ordenar la castración quirúrgica de delincuentes sexuales infantiles.

“Dije: ‘Tenemos que impulsar esto, tenemos que hacer algo por estos niños’”, dijo la señora Boyd, que representa a Nueva Orleans.

En dos semanas, Boyd y Barrow persuadieron a sus respectivas cámaras, ambas dominadas por republicanos, para que aprobaran la aprobación final del proyecto de ley el lunes, poniendo al estado en camino de convertirse en el primero en codificar dicho procedimiento.

Si bien Luisiana y un puñado de otros estados, incluidos California, Texas y Florida, han permitido durante mucho tiempo que los tribunales ordenen la castración química, la castración quirúrgica –mucho más intrusiva– está llevando a Luisiana a la vanguardia de las discusiones sobre una forma de castigo que ha estado más asociada . con países como Pakistán y Nigeria, con penas penales mucho más severas.

El proyecto de ley permitiría a los jueces ordenar que las personas que hayan cumplido sus sentencias por delitos sexuales contra niños menores de 13 años se sometan a castración quirúrgica dentro de una semana de su liberación de prisión. Si el recluso se niega, se le podría imponer una pena adicional de prisión de tres a cinco años.

El proyecto de ley permite ordenar el procedimiento tanto para hombres como para mujeres, mediante la extirpación de los testículos o los ovarios, por recomendación de un perito médico designado por el tribunal.

Ahora espera la firma del gobernador Jeff Landry, un republicano que asumió el cargo en enero y se ha comprometido a adoptar un enfoque más duro contra el crimen. Si se aprueba, se aplicaría a las personas condenadas por delitos cometidos después del 1 de agosto.

“Estamos hablando de bebés que son violados por alguien”, dijo Barrow a los legisladores en una reunión del comité en abril. “Esto es imperdonable”.

En cierto modo, el proyecto de ley fue una sorpresa porque la castración quirúrgica no estaba entre los deseos legislativos de nadie en el país.

De hecho, la castración química tampoco ha sido un problema importante en los últimos años; el último estado en promulgar una ley de este tipo fue Alabama, en 2019, y Luisiana solo ha tenido un caso en la última década, según Boyd.

Hay poca investigación para determinar la efectividad de tales leyes.

En un artículo de 2005 publicado en el Journal of the American Academy of Psychiatry and the Law, los investigadores que revisaron la literatura médica encontraron que la castración química “reducía los niveles de testosterona y afectaba la desviación sexual”. Pero advirtieron que debido a su metodología, los resultados eran de “fiabilidad cuestionable”.

Pero la ley de Luisiana está en una liga completamente diferente, y no hay evidencia de que ayudaría a reducir los delitos sexuales contra niños, dijo Emily Horowitz, profesora de sociología en St. Francis College en Brooklyn y autora de “From Rage to Reason: Why we need sex” leyes penales basadas en hechos, no en miedo.

“Esta nueva ley no es más que una venganza y carece de pruebas de eficacia y está dirigida a una población despreciada e impotente que ya está sujeta a decenas de consecuencias colaterales draconianas tras una condena”, afirmó. “Prácticamente no hay evidencia de que el aumento de las penas tenga algún impacto en la reincidencia sexual. »

Grupos nacionales centrados en los derechos de los prisioneros y los delitos sexuales han cuestionado si los médicos violarían su juramento hipocrático, basado en el principio de “no hacer daño”, si llevaran a cabo procedimientos ordenados por los tribunales.

“La idea de que, en nombre de los sobrevivientes, mutilaríamos los cuerpos de las personas es en realidad una afrenta a las personas que han sobrevivido a la violencia sexual”, dijo Amber Vlangas, directora ejecutiva de Restorative Action Alliance.

Algunos grupos dijeron que esperaban demandas argumentando que la legislación era inconstitucional, basándose en el derecho a la privacidad de la 14ª Enmienda, así como en la prohibición de castigos crueles e inusuales de la Octava Enmienda.

“Puedo asegurarles que estaríamos preparados”, dijo Sandy Rozek, portavoz de la Asociación Nacional para Leyes Racionales sobre Delitos Sexuales. “Todo lo que necesitamos es un abogado en Luisiana que se asocie con nosotros”.

Mientras tanto, algunos legisladores han expresado su preocupación por el número de condenas injustas en Luisiana y la perspectiva de prejuicios raciales.

“¿A quién afecta más esto? “, dijo el representante Edmond Jordan, un demócrata negro de Baton Rouge, durante una audiencia legislativa. “Sé que es racialmente neutral. Sé que decimos que esto puede aplicarse a cualquiera, pero todos sabemos a quién afecta.

La Sra. Boyd también patrocinó un proyecto de ley este año que requeriría un procedimiento de vasectomía para los delincuentes sexuales infantiles. Esta medida fue aprobada por la Cámara pero no fue considerada por un comité del Senado.

Dijo que el proyecto de ley de castración quirúrgica empoderaría a las mujeres víctimas de abuso sexual. Y subrayó que esperaba que se convirtiera en un elemento disuasivo. En cualquier caso, explicó, los presos podrían optar por permanecer más tiempo en prisión como alternativa.

“Nadie te atará a una camilla y te obligará a hacerlo”, dijo Boyd.