ficohsa

FICOHSA: Preguntas y respuestas sobre Banco Ficohsa

¿Quién es el dueño de Ficohsa?

El dueño de Ficohsa es Camilo Atala Faraj.

¿Quién es Camilo Atala en Honduras?

Camilo Atala es Presidente del Directorio Ejecutivo de Grupo Financiero Ficohsa.

¿Qué es Ficohsa?

Ficohsa, también conocido como Banco Financiera Comercial Hondureña, S.A. Ficohsa es un banco de Honduras.

¿Cuándo se fundó Ficohsa?

Se fundó el 18 de julio de 1994 en la ciudad de Tegucigalpa y que se define como Grupo Financiero Ficohsa desde 1998.

¿Dónde se ubica Ficohsa?

Ficohsa tiene agencias en varios países de Centroamérica: Honduras, Panamá, Guatemala y Nicaragua.

Reseña histórica

En 1991 por iniciativa de un grupo de empresarios, emprendedores y visionarios, se crea en Honduras la empresa Financiera Comercial Hondureña S.A.

La convicción de los socios por seguir invirtiendo en el país, sumado al éxito de dicha financiera, permitió la fundación de Banco Ficohsa, S.A.abriendo sus puertas al público el 18 de Julio de 1994.

Ficohsa Casa de Cambio inicia operaciones en 1992, siendo la primera casa de cambio autorizada por el Banco Central de Honduras. En 1993 se constituye Ficohsa Casa de Bolsa, la cual opera activamente en el mercado bursátil a nivel nacional.

En 1996 se adquiere Ficosa Seguros, compañía con amplia trayectoria en el mercado de seguros de Honduras.

En el año 2005 la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) autoriza la constitución y operación del “Grupo Financiero FICOHSA” conformado por empresas líderes en el mercado nacional y regional:

  • Banco FICOHSA, S.A.
  • FICOHSA Seguros, S.A.
  • FICOHSA Casa de Cambio.
  • FICOHSA Casa de Bolsa.

Continuando su éxito y rápido crecimiento Banco Ficohsa se extiende a nivel regional; logrando en el 2011 abrir sus puertas en Panamá, constituido como banco internacional, y en el 2013 se iniciaron operaciones de Tarjetas en el país, después de dos años de tener una operación con licencia internacional.

Durante el 2012 comienza operaciones en Guatemala como banco y emisor de tarjetas de crédito. El crecimiento del Grupo en la región continuó en el 2014 con la adquisición de la operación de Tarjetas de Citibank en Honduras, y en el 2015 con la adquisición de Citibank Nicaragua solidificando el posicionamiento de GFF como uno de los grupos con mayor crecimiento en la región.

Expansión financiera

Actualmente cuenta con 100 agencias y ventanillas en Honduras, 350 cajeros automáticos, como también 15 agencias de remesas ubicadas en seis estados de los Estados Unidos de América, que laboran como Express y se agrega una en la república de Panamá, la administración en Honduras está a cargo del Licenciado Camilo Atala.

El 9 de noviembre de 2011 cerró la transacción para la compra del 90% de acciones de lo que fuese el Banco Americano, S.A. en la república de Guatemala. Con esta adquisición el grupo financiero se lanza en el 2012 a operar en el vecino país, instalando 3 agencias y 27 centros de servicio distribuidos en la Ciudad de Guatemala, departamento de Petén y el departamento de Quetzaltenango, con la meta de finalizar dicho año con cinco agencias y otros 48 centros de servicio, la dirección de Ficohsa en Guatemala está a cargo del Licenciado José Díaz, Presidente Ejecutivo del grupo financiero en Guatemala.

Entre las actividades de la fundación de desarrollo de este grupo financiero, se encuentra el “Proyecto Educando Nuestro Futuro” es el de promover ayudas para la educación y reconstrucción de escuelas en el territorio de Honduras.

GFF, ha comprado Citi Bank Honduras por un monto millonario, convirtiéndose con esta transacción ejecutiva en el mayor banco de Honduras.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *