viernes, junio 21

Craig Wright no es el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, dictamina el tribunal

“La sensación de Craig Wright es que nunca fue suficiente”, dijo van Pelt.

Incluso después de que el Dr. Wright no pudo presentar la evidencia, mantuvo un grupo de seguidores leales en línea. No tuvo acceso a las claves privadas de Satoshi, afirmó ante el tribunal, porque había roto un disco duro que las contenía; Lo describió como una decisión impulsiva, en parte relacionada con su autismo.

Ayre lo apoyó y, en 2018, él y Wright lanzaron Bitcoin Satoshi Vision, que cotiza a alrededor de 70 dólares por moneda, una pequeña fracción del precio de Bitcoin. El Dr. Wright supervisó su desarrollo desde las oficinas de nChain, una empresa que Ayre financió para convertir las ideas de su socio sobre criptografía en una cartera de patentes.

En nChain, el Dr. Wright era un jefe difícil, propenso a gritar, dijeron cuatro personas que trabajaron con él. Le gustaba hacer alarde de su riqueza, alardeando de tener más dinero que toda Ruanda. Los empleados de nChain asistieron a fiestas extravagantes en Londres: en un evento memorable, organizado por Ayre, los invitados comieron sushi de cuerpos de mujeres desnudas, mientras artistas vestidos de samuráis flotaban cerca, dijeron dos de las personas.

Rechazado por gran parte de la industria de la criptografía, el Dr. Wright llevó su reclamo a los tribunales, iniciando un litigio que el Sr. Ayre ayudó a financiar. En 2022, su batalla por la difamación llegó a Noruega, donde Magnus Granath, el poco conocido entusiasta de Bitcoin que lo había acusado de fraude en las redes sociales, ganó una sentencia en su contra. Ese año, el Dr. Wright también demandó a los codificadores de Bitcoin, alegando infracción de derechos de autor.

“Parece tener suficiente dinero y el apoyo de otros para poder llevar a cabo sus amenazas de arruinar financieramente a la gente mediante la presentación de costosas demandas”, dijo Steve Lee, director de Block, una empresa que Dorsey cofundó después de Twitter. en un expediente judicial el año pasado.