permiso especial de permanencia venezolanos colombia

Censo de PEP para venezolanos en Colombia 2021

Censo PEP Colombia 2021

Resguardar los derechos de los migrantes, eso es lo que pretende la Personería de la ciudad de Medellín que pidió al Gobierno Nacional realizar un nuevo censo, teniendo presente que el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (Ramv) hecho hasta junio de dos mil dieciocho quedó desactualizado debido a la cantidad de ciudadanos del vecino país que llegaron desde ese momento. Por tal motivo se ha abierto un formulario para realizar este censo para venezolanos:

Registro de venezolanos sin PEP 2021 – Censo para venezolanos en colombia

Permiso especial de permanencia para venezolanos 2021

El Permiso Singular de Permanencia (de ahora en adelante “PEP”) es un instrumento migratorio creado por el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante la Resolución 5797 de 2017. Esta Resolución busca garantizar y extender la aplicación de los derechos concedidos por el Estado colombiano a los ciudadanos venezolanos migrantes por parte de migración Colombia.

¿Cuál es la entidad encargada de enviar el PEP?

Conforme la Resolución cinco mil setecientos noventa y siete de dos mil diecisiete estableció que la entidad encargada de mandar el PEP es la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.

Censo PEP 2021 ¿Cuál es la vigencia del PEP?

Migración Colombia tendrá la potestad de expedir el PEP para los ciudadanos venezolanos con una vigencia mínima de noventa días calendario y por un término máximo de hasta un par de años.

¿Qué autorizaciones otorga el PEP?

El Ministerio de Relaciones Exteriores previó que aquellos extranjeros titulares del PEP están autorizados para ingresar y permanecer con regularidad en Colombia de este modo para trabajar en cualquier actividad lícita en Colombia. No obstante, para el ejercicio de las actividades reguladas, los extranjeros deben pedir permiso el consejo profesional correspondiente o la homologación del título ante el Ministerio de Educación.

¿Requisitos para el Permiso Singular de Permanencia?

Los requisitos del PEP son:

1.Que el extranjero se encuentre en Colombia (regular o irregularmente) a la fecha de publicación de ciertas resoluciones (la última resolución del 1. de diciembre de 2018).
2.Que el extranjero haya ingresado al territorio nacional por un Puesto de Control Migratorio habilitado con pasaporte.
3.Que el extranjero no tenga antecedentes judiciales a nivel nacional y también internacional.
4.Que el extranjero no tenga una medida de expulsión o deportación actual.

La última resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores con relación a el PEP es la 10677 del uno de diciembre de 2018. Esta resolución estableció que:
1.El extranjero debía estar en Colombia (regular o bien irregularmente) al uno de diciembre de dos mil dieciocho.
2.El plazo para solicitar el PEP era hasta el 1. de abril de dos mil diecinueve.

¿El Ministerio de Relaciones Exteriores extenderá el plazo para solicitar el PEP?

Hasta el momento ha emitido ningún comunicado o resolución ampliando el pazo para solicitar PEP.

Este documento va a tener una vigencia mínima de noventa días calendario y hasta 2 años.

Renovación PEP – Migración Colombia – Censo PEP

renovacion-pep-colombia

PEP Fase 1

Antes de renovar tu PEP FASE 1, verifica la fecha de Expedición de tu documento y realiza tu renovación a partir de la fecha indicada.renovacion-pep

PEP Fase 2

Antes de renovar tu PEP FASE 2, verifica la fecha de Expedición de tu documento y realiza tu renovación a partir de la fecha indicada.

RENOVACION-PEP-2

PEP-RAMV

Antes de renovar tu PEP-RAMV, verifica la fecha de Expedición de tu documento y realiza tu renovación a partir de la fecha indicada.

pep ramv

.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *