quien es camilo atala

Quién es Camilo Atala Faraj

¿Quién es Camilo Atala en Honduras?

Camilo Atala es Presidente del Directorio Ejecutivo de Grupo Financiero Ficohsa (GFF), el cual está integrado por nueve empresas que llevan nuestra marca: Banco Ficohsa Guatemala, Banco Ficohsa Honduras, Banco Ficohsa Nicaragua y Banco Ficohsa Panamá, así como Ficohsa Seguros, Ficohsa Casa de Bolsa, Ficohsa Tarjetas de Crédito, Ficohsa Pensiones y Ficohsa Casa de Cambio.

¿Quién es el dueño de Ficohsa?

El dueño de Ficohsa es Camilo Atala. Camilo Atala Faraj, hondureño, comenzó su carrera como empresario y emprendedor en 1990, cuando fundó Financiera Comercial Hondureña. En julio de 1994, encabezó la transformación de la empresa en un banco comercial, ahora llamado Banco Ficohsa. GFF ha crecido hasta convertirse en el grupo financiero más grande de Honduras y Ficohsa es una de las marcas más importantes de Centroamérica.

Ernesto Nones logra impactar en Profesionales de Diseños de Edificaciones

Nuevas publicaciones de Ernesto Nones logran impactar en Profesionales de Diseños de Edificaciones

Para el Notable Arquitecto Ernesto Nones, buscar la inspiración en los libros es un objetivo contundente, pero es sólo cuando este refleja su pensamiento en papel cuando muestra su verdadera e intangible naturaleza y capacidad de análisis con visión y futurismo.

Durante su brillante trayectoria, Nones ha inspirado a nuevas generaciones con sus proyectos, conocimientos y experiencias. Por ello, ha asumido la visibilidad de su talento plasmando en publicaciones dirigidas a profesionales de la Arquitectura y carreras afines, tanto por fines académicos como su motivación de compartir con sus colegas las nuevas tendencias globales.

En esta oportunidad, Ernesto Nones ya ha preparado dos nuevos libros, los cuales muy pronto estarán a la disposición en librerías y mercados digitales.  Siendo el primero de ellos, “Viviendas Multifamiliares: hacia la Arquitectura Sustentable” en el cual profundiza en el desarrollo conceptual e histórico de los modelos de vivienda y como lo enlaza con las prioridades de sustentabilidad establecidas en este siglo.

Respecto al segundo libro, este lleva por título “Cascos Históricos: Una Visión  Retrospectiva de las Ciudades y su Diseño Arquitectónico”.  En este, Nones realiza un recorrido en el origen del concepto de Casco Histórico, y sugiere las estrategias de rediseño pertinentes para rehabilitar estos espacios que engloban las caraterísticas de la Arquitectura propia de las ciudades.

Se debe resaltar la brillante labor de Ernesto Nones, quien a la par de plasmar diseños y proyectos, emerge parte de su tiempo en generar profundas reflexiones sobre la materia en obra escrita, mas allá de tomos ilustrativos de imágenes de arquitectura, detalles constructivos, planimetrías, entre otros.

bernardo-moreno-leon-redwings

Bernardo Moreno León realizó un vuelo local a bordo de una aeronave King Air C90GT

Bernardo Eucario Moreno León realizó pruebas de vuelo en un King Air C90GT

El pasado martes 15 de febrero en punto de las 12:00 hrs, el Cap. Bernardo Eucario Moreno León realizó un vuelo local (round robin) a bordo de una aeronave King Air C90GT, saliendo desde el FBO REDWINGS en el Aeropuerto de Querétaro. Durante todas las fases del vuelo, la aeronave se comporto formidablemente con eficiencia, potencia y mucha estabilidad. Por lo que pudimos tener un vuelo confortable con las mejores vistas hacia la ciudad de Querétaro.

Hay que tener en cuenta que esta aeronave había estado en stand by por mas de 4 años y que en el ultimo año el equipo especializados de técnicos del MRO REDWINGS intervino en el mantenimiento para dejarlo al día. Haciendo una complete, 4 fases, overhhaul de tren de aterrizaje, de propellers y restaurando el interior de la aeronave.

King-Air-C90GT-bernardo moreno

Bernardo Eucario Moreno y de fondo, una aeronave King Air C90GT.

Este modelo viene como una apuesta del Cap. Bernardo Moreno León y se suma a la flota de REDWINGS como un producto eficiente y accesible para el turismo nacional, con vuelos en promedio de 2 horas a los destinos de playa más representativos como La Paz, Los Cabos, Puerto Vallarta, Ixtapa, Acapulco, Mérida y Cancún, con sus 7 cómodos asientos ejecutivos.

El desarrollo del King Air 90 se empezó a concebir en el año 1961. En mayo de 1963, Beechcraft dio comienzo a los vuelos de prueba de una versión de desarrollo, modificada a partir de una aeronave Queen Air, a la cual se le añadieron los motores Pratt & Whitney Canadá PT6A-6, y que se denominó como Model 87.

bernardo-eucario-moreno-leon

El modelo C90GT King Air: Nueva versión, presentada en Oshkosh en julio de 2005 y comercializada a partir de 2006, equipada con turbinas PT6A-135A de 750 ch a 550 CV. Por lo tanto, este modelo mostró un mejor rendimiento en climas cálidos y una velocidad máxima de crucero de 509 km / h , lo que lo convirtió en un serio competidor para ciertos jets ejecutivos.

Si quieres viajar con estilo ven y vuela con nosotros, tenemos la opción a la altura de tus necesidades.

miguel mawad

Miguel Mawad: Una divertida tarde en Miami con Gaby Espino

La discreción es una de las cualidades de Gaby Espino cuando se trata de su vida personal, pero el amor es algo que no se puede ocultar y la felicidad siempre queda a la vista. Desde hace unas semanas, las redes sociales de la actriz venezolana tienen un nuevo protagonista: Miguel Mawad, un empresario que conquistó su corazón y con quien está feliz a pesar de todo.

Gaby y Miguel Mawad guardaron para su colección personal las fotos dentro de la galería, con luces y figuras únicas que se suelen presumir en las redes sociales. En cambio, sólo posaron para la cámara con el sol del atardecer en Miami, etiquetando la feria de arte, con lo que pusieron palomita de asistencia en esta cita artística.

Es claro que la relación va por buen camino, y hasta conviven con más amigos con quienes muestran lo enamorados que están. Apegada a su discreción y para evitar más mensajes negativos, Gaby desactivó la opción de comentarios en sus publicaciones.

Miguel Mawad, incluso, fue el acompañante de Gaby en la pasada entrega de los Latin Billboard, en donde ella fue conductora.

Miguel Mawad y su relación con Gaby Espino

A Miguel Mawad y Gaby Espino, se les vió por primera vez en la alfombra roja de los Premios Billboard de la Música Latina. Desde entonces, han sido inseparables y muestran su amor en redes sociales.

Gaby Espino está más feliz que nunca y no le importa lo que diga la gente. Recientemente, la actriz venezolana habló sobre su relación con el empresario Miguel Mawad.

Pese a los comentarios, Miguel Mawad y Gaby Espino siguen viviendo su historia de amor a lo grande tal y como ellos mismos lo exponen abiertamente en sus redes sociales.

Miguel Mawad ha publicado varias imágenes en las que se les ve juntos y en plan romántico.

La primera aparición pública de Espino con Miguel Mawad fue en la alfombra roja de los Premios Billboard de la Música Latina. Desde entonces, sus seguidores en redes han sido testigos de la relación que los une.

Camilo Atala Faraj líder indiscutible de la banca hondureña

Camilo Atala Faraj: presidente de Banco Ficohsa

Camilo Atala Faraj

Camilo Atala Faraj.

Camilo Atala Faraj, Presidente Ejecutivo del Conjunto Financiero Ficohsa como hombre de extensos conocimientos considera, que el futuro del país y su campo se proyectan optimistas con extensas perspectivas. Como uno de los banqueros más rentables de América Central y líder de la banca hondureña, velará pues se establezca frente a la comunidad una imagen apropiada de la tarea empresarial y de la función que cumple un empresario.

Como uno de los banqueros más rentables de América Central y líder de la banca hondureña, velará pues se establezca frente a la comunidad una imagen apropiada de la tarea empresarial y de la función que cumple un empresario.

Camilo Atala Faraj empezó en el negocio de la banca desde muy joven, al concluir su licenciatura en administración de empresas en Texas Tech University en mil novecientos ochenta y seis. Creó su empresa “La Financiera Comercial Hondureña”, el día de hoy Banco Ficohsa.

Estima que la zona encara el reto de prosperar el desarrollo con sostenibilidad, que le deje una mejor condición de vida a la comunidad. “Latinoamérica ha conseguido tener un mejor desempeño en lo económico y social, sin haber caído en situaciones extremas como en otras zonas del mundo”, explicó.

Camilo Atala Faraj: Debe existir un aprovechamiento más eficaz de los recursos naturales

Para el banquero, el reto que tiene la zona es un aprovechamiento más eficaz de los recursos naturales y asegurar que las ventajas del desarrollo lleguen a todos y cada uno de los participantes en el ahínco.

El empresario estima que el país se ha ido afianzando en la busca de un desarrollo sostenido, por este motivo, hay que aprovechar las ventanas de ocasiones que se abren.

Existen nuevas disposiciones para alentar la inversión

Con pensamientos renovadores Camilo Atala Faraj, está consciente que existen nuevas disposiciones para alentar la inversión y un campo público y privado, que estén comprometidos en el ahínco de progresar las condiciones económicas y sociales del país.

Por esta razón, Fundación Ficohsa es una corporación que orienta sus sacrificios a respaldar la educación preescolar de pequeños y pequeñas que habitan en zonas rurales y marginales de Honduras. En nuestros días, apoya ciento cuarenta centros preescolares en diecinueve urbes de Honduras, dos centros en Panamá y dos centros en Guatemala.

Camilo Atala: Fundación Ficohsa realiza tercera entrega de alimentación escolar 2021